¡¡¡Hola, chicas!!!

Y, por cierto,…¿qué tal lleváis la lectura? ¿Os está gustando esta conjunción de tango y ajedrez? ¿Y qué os parece el lenguaje que utiliza Pérez-Reverte? ¿Os ha enganchado el libro?… Tendremos tiempo mañana para charlar largo y tendido sobre el tema, y también os leeré el documento que me ha enviado Pilar en el que ha ido escribiendo las ideas que le iba provocando la lectura del libro.
Pues, ya que estamos, y para ir abriendo boca, se me ha ocurrido dejaros unos cuantos enlaces que me han parecido interesantes.
En este primer enlace podéis encontrar una breve historia de la evolución del tango, de la que forma parte ese movimiento que se llamó la Guardia Vieja, al que se refiere en su primera parte el libro que nos ocupa.
También os pongo aquí otro enlace para las que podáis estar interesadas en conocer un poco más acerca del origen y la historia del juego del ajedrez.Y esto es todo, por el momento. Sólo me queda decir que echaremos mucho de menos a las que no podéis asistir, y que acogeremos con mucho interés y cariño a nuestras dos invitadas: Mª Victoria (invitada por Pilar) e Inés (invitada por mí).

5 comentarios:
Te ha quedado genial Julia. Vaya nivel de convocatoria. Preciosa la entrada. Mañana comienzo con los enlaces. Un besito de buenas noches.
Muy bien Julia.
¡Vaya convocatoria! Es una tesis doctoral... Es horrible que me toque detrás de ti...
Siento mucho no poder estar en la cena y, además, dejar sola ante el peligro a mi invitada. Porque... somos todas un peligro...������
Esstupendo!!!
Me pongo a hacer los deberes.....
Besos
Vaya convocatoria!
Allí estaré para veros de nuevo.
Un beso
Publicar un comentario